Ergebnisse für *

Zeige Ergebnisse 1 bis 4 von 4.

  1. Amor es ma´s Laberinto
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Amor es más laberinto está ambientada en el mundo clásico. Se trata de un texto erudito, reflejo de la excelente biblioteca que logró reunir su autora. Por otra parte destaca la visión del amor que ofrece sor Juana, desprovista de tapujos y... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Amor es más laberinto está ambientada en el mundo clásico. Se trata de un texto erudito, reflejo de la excelente biblioteca que logró reunir su autora. Por otra parte destaca la visión del amor que ofrece sor Juana, desprovista de tapujos y sorprendente tratándose de una mujer dedicada a la vida religiosa. Biographische Informationen Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel de Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695). México. Su nombre seglar fue Juana Inés de Asbaje Ramírez, y nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, cerca de Amecameca (en el actual estado de México), de padre vasco y madre mexicana, de origen andaluz. Su padre, el capitán Pedro Manuel de Asbaje, tuvo tres hijos naturales con Isabel Ramírez y murió en 1669. Su madre se casó después con Diego Ruiz Lozano, tuvo otros tres hijos y falleció en 1678. Ya a temprana edad, Juana Inés se entregó a la lectura y, como ella misma escribiría después, se le "encendió el deseo de saber". Hacia 1660 fue enviada a vivir con unos familiares a Ciudad de México. Gracias a la extensa biblioteca de su abuelo materno, Juana Inés pudo leer a los escritores culteranos barrocos españoles y a los clásicos griegos y latinos, pero también aprendió la lengua indígena náhuatl y estudió latín. A los catorce o quince años de edad fue dama de la marquesa de Mancera en el palacio del virrey, donde, además de por su gran belleza, fue admirada ya por su locuacidad y sus conocimientos. Debió escribir sus primeros textos hacia los doce años de edad, aunque sólo los escritos a partir de los dieciséis o diecisiete años presentan un pleno concepto literario. Juana Inés, que había mostrado tempranos deseos de estudiar en la universidad, y ante las dificultades que ello suponía para una mujer, acabó optando (por motivos no del todo diáfanos) por ingresar en el convento carmelita de Santa Teresa la Antigua, Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- La antigua Grecia -- Personajes -- Jornada primera -- Jornada segunda -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: de La Cruz, Sor Juana Ines (MitwirkendeR); Aguilar Gimenez, Sergio (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498971101
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.130
    Schlagworte: Authors, Mexican ; 17th century ; Correspondence..; God ; Knowableness..; Juana Inés de la Cruz, Sister, 1651-1695 ; Correspondence..; Theological anthropology ; Christianity; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (123 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  2. Poemas
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    La presente antología comprende poemas y cartas de sor Juana Inés de la Cruz que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII. Biographische Informationen Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel de Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695).... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    La presente antología comprende poemas y cartas de sor Juana Inés de la Cruz que constituyen un relevante panorama del México del siglo XVII. Biographische Informationen Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel de Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695). México. Su nombre seglar fue Juana Inés de Asbaje Ramírez, y nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, cerca de Amecameca (en el actual estado de México), de padre vasco y madre mexicana, de origen andaluz. Su padre, el capitán Pedro Manuel de Asbaje, tuvo tres hijos naturales con Isabel Ramírez y murió en 1669. Su madre se casó después con Diego Ruiz Lozano, tuvo otros tres hijos y falleció en 1678. Ya a temprana edad, Juana Inés se entregó a la lectura y, como ella misma escribiría después, se le "encendió el deseo de saber". Hacia 1660 fue enviada a vivir con unos familiares a Ciudad de México. Gracias a la extensa biblioteca de su abuelo materno, Juana Inés pudo leer a los escritores culteranos barrocos españoles y a los clásicos griegos y latinos, pero también aprendió la lengua indígena náhuatl y estudió latín. A los catorce o quince años de edad fue dama de la marquesa de Mancera en el palacio del virrey, donde, además de por su gran belleza, fue admirada ya por su locuacidad y sus conocimientos. Debió escribir sus primeros textos hacia los doce años de edad, aunque sólo los escritos a partir de los dieciséis o diecisiete años presentan un pleno concepto literario. Juana Inés, que había mostrado tempranos deseos de estudiar en la universidad, y ante las dificultades que ello suponía para una mujer, acabó optando (por motivos no del todo diáfanos) por ingresar en el convento carmelita de Santa Teresa la Antigua, en 1667; dos años después, debido a la extrema austeridad de las carmelitas, cambió sus votos por los de las jerónimas y vivió en el convento de San Jerónimo. Desde Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- INTRODUCCIÓN -- SONETOS -- I. Procura desmentir los elogios que a un retrato de la poetisa inscribió la verdad, que llama pasión -- II. Quéjase de la suerte: insinúa su aversión a los vicios y justifica su divertimiento a las Musas -- III. Muestra sentir que la baldonen por los aplausos de su habilidad -- IV. Cadena por crueldad disimulada el alivio que la esperanza da -- V. En que da moral censura a una rosa, y en ella a sus semejantes -- VI. Muestra se debe escoger antes morir que exponerse a los ultrajes de la vejez -- VII. Contiene una fantasía contenta con amar decente -- VIII. En que satisfaga un recelo con la retórica del llanto -- IX. Efectos muy penosos de amor, y que no por grandes igualan con las prendas de quien le causa -- X. No quiero pasar por olvido lo descuidado -- XI. Prosigue el mismo pesar y dice que aún no se debe aborrecer tan indigno sujeto, por no tenerle aún así cerca del corazón -- XII. De amor, puesto antes en sujeto indigno, es enmienda blasonar del arrepentimiento -- XIII. Un celoso refiere el común pesar, que todos padecen, y advierte a la causa el fin que puede tener la lucha de afectos encontrados -- XIV. Que consuela un celoso epilogando la serie de los amores -- XV. De una reflexión cuerda con que mitiga el dolor de una pasión -- XVI. Solo con aguda ingeniosidad esfuerza el dictamen de que sea la ausencia mayor mal que los celos -- XVII. Resuelve la cuestión de cuál sea pesar más molesto en encontradas correspondencias: amar o aborrecer -- XVIII. Prosigue el mismo asunto y determina que prevalezca la razón contra el gusto -- XIX. Continúa el asunto y aun le expresa con más viva elegancia -- XX. Enseña cómo un solo empleo en amar es razón y conveniencia -- XXI. Alaba con especial acierto el de un músico primoroso.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: de La Cruz, Sor Juana Ines (MitwirkendeR); Juana (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788499537788
    Schriftenreihe: Poesía Ser. ; v.34
    Schlagworte: Mexican poetry - 17th century; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (171 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  3. Los Empeños de una Casa
    Erschienen: 2014; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Comedia de capa y espada, en cuya representación participó la misma autora dejando atónitas a su compañeras de claustro. Esta obra narra la historia de dos hermanos Don Pedro y Doña Ana que viven juntos en Toledo. Ambos están enamorados y deberán... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Comedia de capa y espada, en cuya representación participó la misma autora dejando atónitas a su compañeras de claustro. Esta obra narra la historia de dos hermanos Don Pedro y Doña Ana que viven juntos en Toledo. Ambos están enamorados y deberán pasar por una serie de equívocos y enredos antes de conseguir, por medio de estratagemas, seducir a sus amados. El argumento, propio del siglo XVII en que fue escrita la obra, encuentra, gracias a la originalidad de su autora, un final impredecible donde se unen lo real y lo alegórico. Biographische Informationen Sor Juana Inés de la Cruz (San Miguel de Nepantla, 1651-Ciudad de México, 1695). México. Su nombre seglar fue Juana Inés de Asbaje Ramírez, y nació el 12 de noviembre de 1651 en San Miguel de Nepantla, cerca de Amecameca (en el actual estado de México), de padre vasco y madre mexicana, de origen andaluz. Su padre, el capitán Pedro Manuel de Asbaje, tuvo tres hijos naturales con Isabel Ramírez y murió en 1669. Su madre se casó después con Diego Ruiz Lozano, tuvo otros tres hijos y falleció en 1678. Ya a temprana edad, Juana Inés se entregó a la lectura y, como ella misma escribiría después, se le "encendió el deseo de saber". Hacia 1660 fue enviada a vivir con unos familiares a Ciudad de México. Gracias a la extensa biblioteca de su abuelo materno, Juana Inés pudo leer a los escritores culteranos barrocos españoles y a los clásicos griegos y latinos, pero también aprendió la lengua indígena náhuatl y estudió latín. A los catorce o quince años de edad fue dama de la marquesa de Mancera en el palacio del virrey, donde, además de por su gran belleza, fue admirada ya por su locuacidad y sus conocimientos. Debió escribir sus primeros textos hacia los doce años de edad, aunque sólo los escritos a partir de los dieciséis o diecisiete años presentan un pleno concepto literario. Juana Inés, que había Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Capa y espada -- Personajes -- Introducción -- Sigue inmediatamente la comedia -- Personajes -- Jornada primera -- Sainete primero de palacio -- Personajes -- Sainete primero -- Jornada segunda -- Personajes -- Sainete segundo -- Jornada tercera -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: de La Cruz, Sor Juana Ines (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788499533131
    Schriftenreihe: Teatro Ser. ; v.132
    Schlagworte: Brothers and sisters ; Drama..; Man-woman relationships ; Drama..; Nobility ; Drama; Electronic books
    Umfang: 1 online resource (4836 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources

  4. Carta Atenagórica y Respuesta a Sor Filotea
    Erschienen: 2010; ©2010
    Verlag:  Linkgua Ediciones,, Barcelona

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Carta atenagórica -- Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz -- Carta de la Madre Juana Inés de la Cruz, religiosa del convento de San Jerónimo de la ciudad de México, en que... mehr

    Zugang:
    Aggregator (lizenzpflichtig)
    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    keine Fernleihe

     

    Intro -- Créditos -- Presentación -- La vida -- Carta atenagórica -- Respuesta de la poetisa a la muy ilustre Sor Filotea de la Cruz -- Carta de la Madre Juana Inés de la Cruz, religiosa del convento de San Jerónimo de la ciudad de México, en que hace juicio de un sermón del Mandato que predicó el Reverendísimo Padre Antonio de Vieyra, de la Compañía de Jesús, en el Colegio de Lisboa -- Libros a la carta.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: Verbundkataloge
    Beteiligt: Giménez, Sergio Aguilar (MitwirkendeR)
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9788498165685
    Schriftenreihe: Historia Ser. ; v.118
    Schlagworte: Electronic books
    Umfang: 1 online resource (54 pages)
    Bemerkung(en):

    Description based on publisher supplied metadata and other sources