Ergebnisse für *

Zeige Ergebnisse 1 bis 6 von 6.

  1. Paisagem e Arquitetura no Rio de Janeiro
    Iconografia do olhar conciliador de pintores e arquitetos
    Erschienen: 2003

    Universitätsbibliothek Heidelberg
    keine Fernleihe
    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Hinweise zum Inhalt
    Volltext (kostenfrei)
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    Schlagworte: Rio de Janeiro; Topografie; Architektur; ; Rio de Janeiro <Motiv>; Vedute; Geschichte; Geschichte 1800-1980;
    Umfang: Online Ressource
    Bemerkung(en):

    Barcelona, Univ., Diss., 2003

  2. Nominalización y registro técnico - algunas relaciones entre morfopragmática, tradiciones discursivas y desarrollo de la lengua en español ; Nominalization and technical register - some relations between morphopragmatics, discourse traditions and historical language development in Spanish ; Nominalisierung und technisches Register - Zusammenhänge zwischen Morphopragmatik, Diskurstraditionen und Sprachentwicklung im Spanischen
    Erschienen: 2003

    Este trabajo doctoral aborda el tema de la alternancia de nombres deverbales en español con el significado "acción" (nomen actionis) y "resultado de la acción" (nomen acti) (por ej., templar > temple, templado o pelar > pela, peladura, pelado), tanto... mehr

     

    Este trabajo doctoral aborda el tema de la alternancia de nombres deverbales en español con el significado "acción" (nomen actionis) y "resultado de la acción" (nomen acti) (por ej., templar > temple, templado o pelar > pela, peladura, pelado), tanto al interior de una variante diatópica como al interior de un texto. Los resultados señalan la existencia de ciertos parámetros pragmáticos y textuales que orientan la elección que los hablantes hacen de tales derivaciones deverbonominales; dichos parámetros no funcionan como reglas gramaticales, sino más bien como principios generales que subyacen a la competencia léxica de los hablantes. Un segundo objetivo del trabajo consiste en mostrar de qué manera la nominalización en español ha evolucionado en el marco de diferentes registros o tradiciones discursivas. A manera de ejemplo ofrecemos el análisis del sufijo-do como medio nominalizador en el registro técnico y su transición del ámbito participial al nominal, que consiste en una paulatina incorporación de propiedades típicamente nominales. El desarrollo del sufijo-do representa no solamente el surgimiento de un atributo típico del registro técnico, sino también un acoplamiento estructural de la lengua a nuevas necesidades de comunicación originadas como consecuencia de la Revolución Industrial. Las conclusiones de esta disertación son relevantes para la descripción de la morfología derivativa española, pero también para la morfopragmática, la lingüística de los lenguajes especializados, el estudio de la variación lingüística y el estudio de las tradiciones discursivas. ; This doctoral dissertation addresses the alternation of deverbal nouns with the meanings "action"; (nomen actionis) and "result of the action" (nomen acti) in Spanish (e.g. templar > temple, templado or pelar > pela, peladura, pelado), both within a diatopic variant or within a text. The results point towards the existence of some pragmatic and textual parameters that guide the choice made by the speakers of such deverbal derivations. ...

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Quelle: BASE Fachausschnitt AVL
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    DDC Klassifikation: Spanische, portugiesische Literaturen (860)
    Schlagworte: Spanisch; Morphologie (Linguistik); Pragmatik; Online-Ressource
    Lizenz:

    free

  3. La figura del ángel en la generación del 27
    Erschienen: 2003
    Verlag:  Universidad de Murcia, Murcia

    Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg Carl von Ossietzky
    keine Fernleihe
    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Hinweise zum Inhalt
    Volltext (kostenfrei)
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    Schlagworte: Generación del 27; Engel <Motiv>;
    Umfang: Online Ressource (824 S.)
    Bemerkung(en):

    Zugl.: Murcia, Univ., Diss., 2003

  4. La formacion de identidad en la novela hispano africana
    1950 - 1990
    Autor*in: Salvo, Jorge A.
    Erschienen: 2003
    Verlag:  State University, Florida

    Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg Carl von Ossietzky
    keine Fernleihe
    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Hinweise zum Inhalt
    Volltext (kostenfrei)
    Volltext (kostenfrei)
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    ISBN: 846890337X
    Schriftenreihe: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    Schlagworte: Äquatorialguinea; Spanisch; Roman; Identität <Motiv>; Geschichte 1950-1990;
    Umfang: Online Ressource (205 S.)
    Bemerkung(en):

    Florida, Univ., Diss., 2003

  5. Los articulos costumbristas de Benito Perez Galdos en "La Nacion" y la influencia de los mismos en sus Novelas de la Primera Epoca
    (Retrato de la sociedad madrileña del siglo XIX )
    Erschienen: 2003
    Verlag:  Universidad Complutense de Madrid, Madrid

    Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg Carl von Ossietzky
    keine Fernleihe
    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Hinweise zum Inhalt
    Volltext (kostenfrei)
    Volltext (kostenfrei)
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    ISBN: 8468821675
    Schriftenreihe: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
    Schlagworte: Pérez Galdós, Benito; Roman; Zeitungsartikel; Beschreibung; Madrid; Sitte; Milieu;
    Umfang: Online Ressource (465 S.)
    Bemerkung(en):

    Madrid, Univ., Diss., 2003

  6. La recepción de la narrativa de Ernest Hemingway en la posguerra española
    Erschienen: 2003
    Verlag:  Universidad Complutense de Madrid, Madrid

    Esta tesis estudia la recepción crítica que la obra literaria de Ernest Hemingway obtuvo en la España de posguerra y la influencia de su narrativa en la de los escritores de la llamada Generación del Medio Siglo. En una primera parte del trabajo, se... mehr

    Staats- und Universitätsbibliothek Hamburg Carl von Ossietzky
    keine Fernleihe

     

    Esta tesis estudia la recepción crítica que la obra literaria de Ernest Hemingway obtuvo en la España de posguerra y la influencia de su narrativa en la de los escritores de la llamada Generación del Medio Siglo. En una primera parte del trabajo, se identifican los tres periodos de la relación del autor norteamericano con España, y se considera cómo la situación política, social y literaria del país en cada época condicionó la publicación y recepción de su obra. Así se descubren varias razones por las que el periodo 1953- 1961 fue el más propicio para la positiva acogida de su obra y persona por parte del público, los críticos y los escritores del momento. En la segunda parte de la tesis se analizan los artículos que se publicaron en esa época acerca de su obra, con el fin de desvelar la opinión que se tenía de su narrativa, y descubrir qué aspectos de sus narraciones se valoraban. Aunque esta parte se ocupa sobre todo de su recepción literaria, también se comentan las entrevistas y artículos anecdóticos que sobre Hemingway aparecieron en esos mismos años, para así reconstruir la imagen que los españoles tenían del autor. Finalmente, esta tesis examina cómo la obra de Hemingway fue recibida por los jóvenes autores de los años cincuenta, y cómo las narraciones de éstos reflejan sus lecturas del premio Nobel. Los escritores cuyas obras se analizan a la luz de las del norteamericano son, entre otros, Ignacio Aldecoa, Jesús Fernández Santos, Luis Goytisolo, Juan Goytisolo, Rafael Sánchez Ferlosio y Elena Quiroga. De esta forma este estudio descubre y analiza la relación de Hemingway con España desde un punto de vista literario, y revela el importante papel que su narrativa ha desempeñado en el desarrollo de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
    Hinweise zum Inhalt
    Volltext (kostenfrei)
    Quelle: Verbundkataloge
    Sprache: Spanisch
    Medientyp: Dissertation
    Format: Online
    ISBN: 846691966X
    Schlagworte: Hemingway, Ernest; Rezeption; Spanien; Geschichte 1953-1961;
    Weitere Schlagworte: Hemingway, Ernest (1899-1961); Hemingway, Ernest (1899-1961)
    Umfang: Online Ressource (488 S.)
    Bemerkung(en):

    Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Filología, Departamento de Filología Española II, leída el 27-06-2003

    Recurso electronico; Disponible via World Wide Web

    Madrid, Univ., Diss., 2003