Letzte Suchanfragen

Ergebnisse für *

Zeige Ergebnisse 1 bis 3 von 3.

  1. Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
    Erschienen: 2021
    Verlag:  Naciones Unidas, CEPAL, Santiago

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados... mehr

    Zugang:
    Verlag (kostenfrei)
    Resolving-System (kostenfrei)
    Verlag (kostenfrei)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    uneingeschränkte Fernleihe, Kopie und Ausleihe

     

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paraguay con los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los objetivos y prioridades del VPoA. La segunda parte se realiza una revisión y análisis del estado de implementación del VPoA en estos países, para luego analizar un conjunto desafíos emergentes para estos países como son el cambio climático y la innovación. En la cuarta parte, se presentan las conclusiones más significativas y se formulan recomendaciones que permitan apoyar en la elaboración del documento final para la revisión intermedia del VPoA de los países de la región latinoamericana. Resumen .-- Presentación .-- I. Ejes orientadores y coordinadores para el desarrollo sostenible de los países sin litoral .-- II. El estado de implementación del Programa de Acción de Viena en el Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay .-- III. Desafíos emergentes: cambio climático e innovación .-- IV. Conclusiones y recomendaciones: El camino a seguir.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
  2. Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
    Erschienen: 2021
    Verlag:  Naciones Unidas, CEPAL, Santiago

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados... mehr

    Zugang:
    Verlag (kostenfrei)
    Resolving-System (kostenfrei)
    Verlag (kostenfrei)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    keine Fernleihe
    ZBW - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft, Standort Kiel
    VS 389
    keine Fernleihe

     

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paraguay con los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los objetivos y prioridades del VPoA. La segunda parte se realiza una revisión y análisis del estado de implementación del VPoA en estos países, para luego analizar un conjunto desafíos emergentes para estos países como son el cambio climático y la innovación. En la cuarta parte, se presentan las conclusiones más significativas y se formulan recomendaciones que permitan apoyar en la elaboración del documento final para la revisión intermedia del VPoA de los países de la región latinoamericana. Resumen .-- Presentación .-- I. Ejes orientadores y coordinadores para el desarrollo sostenible de los países sin litoral .-- II. El estado de implementación del Programa de Acción de Viena en el Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay .-- III. Desafíos emergentes: cambio climático e innovación .-- IV. Conclusiones y recomendaciones: El camino a seguir.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
  3. Restoring "lost connections" between the EU and the UK as a consequence of Brexit through local and regional authorities
    Erschienen: [2021]
    Verlag:  European Committee of the Regions, Bruxelles, Belgique

    The United Kingdom (UK) left the European Union (EU) on 31 January 2020. However, the terms of the UK's departure from the EU were to a large extent unclear until as late as December 2020, which marked the end of the transition period. While Brexit... mehr

    Zugang:
    Resolving-System (kostenfrei)
    Helmut-Schmidt-Universität, Universität der Bundeswehr Hamburg, Universitätsbibliothek
    keine Fernleihe
    ZBW - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft, Standort Kiel
    keine Fernleihe

     

    The United Kingdom (UK) left the European Union (EU) on 31 January 2020. However, the terms of the UK's departure from the EU were to a large extent unclear until as late as December 2020, which marked the end of the transition period. While Brexit itself was negotiated at the highest levels of national governments and EU authorities, it also affects local communities and regions. In recognition of that fact, the European Committee of the Regions (CoR) launched a UK Contact Group intended to maintain lines of communication between local and regional authorities (LRAs) in EU and UK cities, regions, and devolved administrations. This study aims to provide scientific support to the CoR-UK Contact Group in the assessment of the impact of Brexit on the functioning of LRAs, analysing the lost connections between the UK and the EU at the local and regional level as well as exploring possible avenues and methods of future cooperation between EU and UK LRAs following Brexit. The study analyses the main policy areas affected by Brexit (Section 2) and the related impact on LRAs (Section 3). As Brexit is a largely unprecedented event which unfolded alongside the COVID-19 pandemic, we greatly rely on information gathered through stakeholder interviews, who deserve profound acknowledgments. They include representatives of LRAs and LRA associations located in the EU regions with most ties to the UK as well as selected UK regions, coordinators of cross-border projects, and representatives of academia. To assess possibilities for future cooperation, this study discusses the main drivers and challenges to cooperation imposed by Brexit as well as the key factors for maintaining or restoring further cooperation between EU and UK LRAs. It also presents relevant examples of functioning cooperation frameworks and successful bottom-up initiatives that can be used by LRAs to leverage future cooperation opportunities. The last section of the study provides brief conclusions and recommendations.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format