Filtern nach
Letzte Suchanfragen

Ergebnisse für *

Zeige Ergebnisse 1 bis 2 von 2.

  1. Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
    Erschienen: 2021
    Verlag:  Naciones Unidas, CEPAL, Santiago

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados... mehr

    Zugang:
    Verlag (kostenfrei)
    Resolving-System (kostenfrei)
    Verlag (kostenfrei)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    uneingeschränkte Fernleihe, Kopie und Ausleihe

     

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paraguay con los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los objetivos y prioridades del VPoA. La segunda parte se realiza una revisión y análisis del estado de implementación del VPoA en estos países, para luego analizar un conjunto desafíos emergentes para estos países como son el cambio climático y la innovación. En la cuarta parte, se presentan las conclusiones más significativas y se formulan recomendaciones que permitan apoyar en la elaboración del documento final para la revisión intermedia del VPoA de los países de la región latinoamericana. Resumen .-- Presentación .-- I. Ejes orientadores y coordinadores para el desarrollo sostenible de los países sin litoral .-- II. El estado de implementación del Programa de Acción de Viena en el Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay .-- III. Desafíos emergentes: cambio climático e innovación .-- IV. Conclusiones y recomendaciones: El camino a seguir.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format
  2. Estado de la implementación del Programa de Acción de Viena en favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024
    Erschienen: 2021
    Verlag:  Naciones Unidas, CEPAL, Santiago

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados... mehr

    Zugang:
    Verlag (kostenfrei)
    Resolving-System (kostenfrei)
    Verlag (kostenfrei)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    keine Fernleihe
    ZBW - Leibniz-Informationszentrum Wirtschaft, Standort Kiel
    VS 389
    keine Fernleihe

     

    Este informe fue preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Desarrollados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), para la reunión de revisión de medio término del Programa de Acción de Viena (VPoA) para el decenio 2014-2024 en América Latina y el Caribe.El informe se estructura del siguiente modo: en la primera parte se analiza la vinculación de los planes nacionales de desarrollo del Estado Plurinacional de Bolivia y del Paraguay con los objetivos definidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y con los objetivos y prioridades del VPoA. La segunda parte se realiza una revisión y análisis del estado de implementación del VPoA en estos países, para luego analizar un conjunto desafíos emergentes para estos países como son el cambio climático y la innovación. En la cuarta parte, se presentan las conclusiones más significativas y se formulan recomendaciones que permitan apoyar en la elaboración del documento final para la revisión intermedia del VPoA de los países de la región latinoamericana. Resumen .-- Presentación .-- I. Ejes orientadores y coordinadores para el desarrollo sostenible de los países sin litoral .-- II. El estado de implementación del Programa de Acción de Viena en el Estado Plurinacional de Bolivia y Paraguay .-- III. Desafíos emergentes: cambio climático e innovación .-- IV. Conclusiones y recomendaciones: El camino a seguir.

     

    Export in Literaturverwaltung   RIS-Format
      BibTeX-Format