Narrow Search
Last searches

Results for *

Displaying results 1 to 20 of 20.

  1. Figuras de la hibridez: Carlos Fuentes, Guillermo Gómez Peña, Gloria Anzaldúa y Alberto Kurapel
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fuentes; Carlos; Peña; Guillermo Gómez; Anzaldúa; Gloria; Kurapel; Alberto; Lateinamerika; Mexiko; Literatur; Hybridität; Transkulturalität; Gómez-Peña; Guillermo; Latin America; Mexico; literature; hybridity; transculturation
    Rights:

    kostenfrei

  2. Jorge Luis Borges o la literatura del deseo
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Borges; Jorge Luis; Argentinien; Literatur; Postmoderne; Literaturkanon; Argentina; literature; postmodernism; literary canon
    Rights:

    kostenfrei

  3. Paradoja o rizoma?
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Borges; Jorge Luis; Argentinien; Literatur; Kurzgeschichte; Essay; Widerspruch; Widersinnigkeit; Paradoxie; short story; essay; paradox
    Rights:

    kostenfrei

  4. Borgesvirtual
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Borges; Jorge Luis; Argentinien; Literatur; Kurzgeschichte; Prosa; Labyrinth; Symolik; Digitaltechnik; Quantentheorie; Argentina; literatur; short story; prose; labyrinth imagery; digital technology; quantum theory
    Rights:

    kostenfrei

  5. Breves reflexiones sobre el concepto de lo fantástico de Bioy Casares en La invención de Morel y Plan de evasión
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Argentinien; Literatur; Bioy Casares; Adolfo; Das Phantastische; Argentina; literature; fantasy
    Rights:

    kostenfrei

  6. Historiografía como construcción translatológica y transversal en la novela latinoamericana y española contemporánea
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860; 901
    Subjects: Lateinamerika; Spanien; Literatur; Roman; Geschichtsschreibung; Historiographie; Latin America; Spain; literature; novel; historiography
    Rights:

    kostenfrei

  7. Figuras de la hibridez: Fernando Ortiz: Transculturación – Roberto Fernández Retamar: Calibán
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Ortiz; Fernando; Kuba; Literatur; Prosa; Kultur; Transkulturalität; Hybridität; Fernández Retamar; Roberto; Cuba; literature; prose; transculturation; hybridity
    Rights:

    kostenfrei

  8. Pasajes, heterotopías, transculturalidad
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Lateinamerika; Literatur; Hybridität; Transkulturalität; Fuentes; Carlos; Gómez Peña; Guillermo; Anzaldúa; Gloria; Kurapel; Alberto; Latin America; literature; hybridity
    Rights:

    kostenfrei

  9. Literatura "glocal", "¿Literatura postdictatura?", Las "historias menores" o la memoria como "Gran Historia"
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fontaine Talavera; Arturo; Cuando éramos inmortales; Chile; Literatur; Roman; Diktatur; Erinnerung; literature; novel; dictatorship; memory
    Rights:

    kostenfrei

  10. La escritura de imaginación como construcción de memoria
    Published: 2015

    Export to reference management software
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Undefined
    Format: Online
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fontaine; Arturo; La vida doble; Chile; Literatur; Roman; literature; novel
    Rights:

    kostenfrei

  11. Figuras de la hibridez: Carlos Fuentes, Guillermo Gómez Peña, Gloria Anzaldúa y Alberto Kurapel
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    La elección de los autores y obras aquí estudiados se debe a que son parte de una experiencia, epistemología y concepto de arte "orillas", de los "márgenes", entendido como una perenne oscilación, travesía y recorrido entre los dos lados de las... more

     

    La elección de los autores y obras aquí estudiados se debe a que son parte de una experiencia, epistemología y concepto de arte "orillas", de los "márgenes", entendido como una perenne oscilación, travesía y recorrido entre los dos lados de las orillas/márgenes. Los autores elegidos son habitantes de varios mundos, al menos de dos, y este "entremedios", esta producción en las intersecciones, es lo que marca su escritura, discurso y performances, en definitiva, su forma de producción.:El naranjo como figura de los pasajes transculturales. - Cartografías de la Otredad: "Cross-Cultural-Border-Land" : Guillermo Gómez Peña, Gloria Anzaldúa y Alberto Kurapel. - Resumen

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Aves de paso / Birgit Mertz-Baumgartner . (eds.). Frankfurt am Main 2005, S. 83-103 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 28) ISBN 3-86527-186-3
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fuentes; Carlos; Gómez Peña; Guillermo; Anzalduá; Gloria; Kurapel; Alberto; Mexiko; Literatur; Interkulturalität; Spanien; Lateinamerika; Peña; Guillermo Gómez; Anzaldúa; Hybridität; Transkulturalität; Gómez-Peña; Latin America; Mexico; literature; hybridity; transculturation
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  12. Paradoja o rizoma?: "transversalidad" y "escriptibilidad" en el discurso Borgeano
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    En el año 1992 se publicó un importante libro, editado por Paul Geyer y Roland Hagenbüchle con el título Das Paradox. Eine Herausforderung des abendländischen Denkens, donde el fenómeno de la paradoja se describe como parte integral de la... more

     

    En el año 1992 se publicó un importante libro, editado por Paul Geyer y Roland Hagenbüchle con el título Das Paradox. Eine Herausforderung des abendländischen Denkens, donde el fenómeno de la paradoja se describe como parte integral de la postmodernidad y de la obra de Borges. Estas constataciones me llamaron la atención en esta formulación tan general ya que la paradoja se encuentra en los presocráticos - como los participantes del volumen muy bien saben -, y las descripciones y razones que los autores dan para su lugar privilegiado en la postmodernidad como en la obra de Borges me parecieron dignas de algunas breves reflexiones.:Aproximamientos. - Borges y la disolución de la paradoja. - Conclusión

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: El siglo de Borges / Alfonso de Toro . (eds.) ; Vol. 1, Retrospectiva, presente, futuro. Frankfurt am Main 1999, S. 170-200 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 19) ISBN 84-95107-62-7
    DDC Categories: 860
    Subjects: Borges; Jorge Luis; Argentinien; Literatur; Kurzgeschichte; Essay; Paradoxon; Widerspruch; Widersinnigkeit; Paradoxie; short story; paradox
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  13. Arte, literatura y Teatro menor postmoderno: Borges y Pavlovsky
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    El teatro de Eduardo Pavlovsky, en el transcurso de toda su obra, ha sido simplemente un teatro que se ha ido y se va a las orillas, a la periferia, un teatro dentro de lo que podemos llamar –parafraseando a Deleuze/Guattari– "teatro menor" (vid.... more

     

    El teatro de Eduardo Pavlovsky, en el transcurso de toda su obra, ha sido simplemente un teatro que se ha ido y se va a las orillas, a la periferia, un teatro dentro de lo que podemos llamar –parafraseando a Deleuze/Guattari– "teatro menor" (vid. Deleuze/Guattari 1975), para poder allí, libre de condicionamientos externos, producir un teatro que llamaría orgánico, esto es, un teatro en el que la representación sea al final el logro natural de una búsqueda, de una transformación, de una acto de creación que actores mismos como en los espectadores o en los lectores de esta obra. De esta forma la obra de Pavlovsky se establece como una de las manifestaciones más exitosas de la producción teatral en el concierto internacional del teatro. Pavlovsky se encuentra en Argentina en muy buena compañía y tradición: no olvidemos que Borges fue un autor de las orillas por mucho tiempo y desde allí se impuso en el centro como lo estamos experimentando cada vez más claramente. Pero profundicemos un momento esta categoría de "lo menor" y esta relación discursiva, estética y de pensamiento entre Pavlovsky y Borges. Tanto Borges como Pavlovsky trabajaban en las "orillas" para descentrar los cánones establecidos en el pensamiento, en la cultura, en la literatura y el teatro en Buenos Aires y fundar así su propia concepción literaria o teatral, lo cual es algo prácticamente típico de ambos autores en Buenos Aires.:La producción periférical y el "teatro menor". - Resumen

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Estrategias postmodernas y postcoloniales en el teatro latinoamericano actual / Alfonso de Toro (ed.). Frankfurt/Main 2004, S. 443-461 (Theorie und Praxis des Theaters ; 11) ISBN 3-89354-361-9
    DDC Categories: 792; 860
    Subjects: Lateinamerika; Argentinien; Theater; Literatur; Postmoderne; Borges; Jorge Luis; Pavlovsky; Eduardo; Theater,Literatur; Latin America; Argentina; theatre; literature; postmodernism
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  14. Borgesvirtual: el creador de los medios virtuales-digitales y de la teoría de Diversos mundos
    Published: 2015
    Publisher:  Olms

    Para comenzar quisiera dar una breve idea de cómo entiendo a Borges –al respecto me he manifestado en un buen número de publicaciones desde 1989, pero no sobre los motivos o puntos de arranque – y describir así cómo llegué a mi interpretación sobre... more

     

    Para comenzar quisiera dar una breve idea de cómo entiendo a Borges –al respecto me he manifestado en un buen número de publicaciones desde 1989, pero no sobre los motivos o puntos de arranque – y describir así cómo llegué a mi interpretación sobre Borges y a considerarlo como uno de los fundadores de la teoría de "muchos mundos" ("Many Worlds Theory"), de mundos virtuales y de medios virtuales/digitales y de los "New Media". Su escritura representa un acto de percepción, comprensión, implosión y expansión, ésta es una "encicopledia navegante", Borges es así el primer navegador o "user in the web".:Borgesvirtual o cuatro etapas de un viaje de descubrimiento. - "Teoría de Mundos Diversos": Borges y Everett III. - Borges y los "New Media" (mundos virtuales-digitales)

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Jorge Luis Borges: Ciencia y Filosofía / Alfonso de Toro (ed.). Hildesheim [u.a.] 2007, S. 13-33 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 39) ISBN 978-3-487-13483-3
    DDC Categories: 860
    Subjects: Borges; Jorge Luis; Argentinien; Literatur; Labyrinth; Digitaltechnik; Kurzgeschichte; Prosa; Symolik; Quantentheorie; Argentina; short story; prose; labyrinth imagery; digital technology; quantum theory
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  15. Breves reflexiones sobre el concepto de lo fantástico de Bioy Casares en La invención de Morel y Plan de evasión: hacia la literatura medial-virtual
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    En un anterior trabajo sobre lo fantástico en Borges constatamos que en la discusión internacional existe un consenso básico con respecto al subtipo textual "fantástico" que se define, al contrario de la novela o cuento realista, a través de la... more

     

    En un anterior trabajo sobre lo fantástico en Borges constatamos que en la discusión internacional existe un consenso básico con respecto al subtipo textual "fantástico" que se define, al contrario de la novela o cuento realista, a través de la oposición "realidad vs. maravilloso", donde se presupone que en el primer caso la ficción está siempre empecinada en imitar la realidad exactamente, en modelarla y problematizarla o en competir con ella. Según esta presuposición, la literatura fantástica, por el contrario, se basa en estructuras narrativas en las cuales se transgrede un límite topográfico y/o normativo (Lotman 1973) concebido según un modelo histórico-cultural determinado del mundo, que como tal está sometido a transformaciones y cambios y es de naturaleza mimética. Todorov define lo "fantástico puro" partiendo de las publicaciones citadas en base a la "indecisión" de lo acontecido por parte del lector y de los personajes, es decir, en base a "un événement étrange, qui provoque une hésitation chez le lecteur et le héros", lo cual implica una identificación entre lector y personaje. La indecidibilidad por parte del lector radica en la ambigüedad estructural de la obra misma. Precisamente en este punto de la discusión con la crítica sobre el género de lo fantástico nos parece que no solamente la obra de Borges difiere de esta tradicional definición de lo fantástico – como entonces tratamos de demostrarlo –, sino al menos las dos obras de Bioy que vamos a tratar con detenimiento a continuación.:Planteamiento del problema. - El concepto de fantástico como literatura medial-virtual en La invención de Morel y Plan de evasión

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Homenaje a Adolfo Bioy Casares / Alfonso de Toro (ed.). Frankfurt am Main 2002, S. 135-155 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 23) ISBN 3-89354-223-X
    DDC Categories: 860
    Subjects: Argentinien; Literatur; Bioy Casares; Adolfo; Das Phantastische; Argentina; literature; fantasy
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  16. Figuras de la hibridez: Fernando Ortiz: Transculturación – Roberto Fernández Retamar: Calibán
    Published: 2015

    Fernando Ortiz, en su grandioso trabajo Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar del año 1940, realiza una radiografía de la cultura cubana que incluye todos los aspectos más arriba mencionados —que son parte fundamental de las discusiones... more

     

    Fernando Ortiz, en su grandioso trabajo Contrapunteo cubano del tabaco y el azúcar del año 1940, realiza una radiografía de la cultura cubana que incluye todos los aspectos más arriba mencionados —que son parte fundamental de las discusiones actuales— y conecta diversos campos del saber y de la vida que luego reunirá en el termino de "transculturación".:Algunas nociones teóricas. - Figuras de la hibridez: Transculturaciones y Caliban

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Alma Cubana / Susanna Regazzoni (ed.). Frankfurt am Main 2006, S. 15-35 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 36) ISBN 3-86527-310-6
    DDC Categories: 860
    Subjects: Ortiz; Fernando; Kuba; Literatur; Prosa; Interkulturalität; Fernández Retamar; Roberto; Kultur; Transkulturalität; Hybridität; Cuba; literature; prose; transculturation; hybridity
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  17. Historiografía como construcción translatológica y transversal en la novela latinoamericana y española contemporánea: (A. Roa Bastos, C. Fuentes, M. Vargas Llosa y A. Gala)
    Published: 2015
    Publisher:  Olms

    El tema a tratar, la relación entre el discurso historiográfico y la realidad, por una parte, y la nueva novela histórica y la ficción, por otra, tiene tanto en la literatura como en las ciencias literarias y culturales un carácter tópico. Diversos... more

     

    El tema a tratar, la relación entre el discurso historiográfico y la realidad, por una parte, y la nueva novela histórica y la ficción, por otra, tiene tanto en la literatura como en las ciencias literarias y culturales un carácter tópico. Diversos autores, desde Aristóteles, Cervantes y Diderot hasta Balzac y Flaubert, Borges, Robbe-Grillet y Calvino se han ocupado reiteradamente con el, al parecer, siempre actualísimo fenómeno de la relación entre ficción y realidad.:Introducción al problema. - Las tesis principales de la "nueva historiografía" y "metahistoriografía". - La reelaboración de la historia: historia como construcción semióticopragmática y estrategia de hibridización. - Resumen

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Expresiones liminales en la narrativa latinoamericana del siglo XX. / Alfonso de Toro . (eds.). Hildesheim [u.a.] 2007, S. 73-134 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 38) ISBN 978-3-487-13482-6
    DDC Categories: 860
    Subjects: Lateinamerika; Spanien; Literatur; Roman; Geschichtsschreibung; Historiographie; Latin America; Spain; literature; novel; historiography
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  18. Literatura "glocal", "¿Literatura postdictatura?", Las "historias menores" o la memoria como "Gran Historia": Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine en el contexto de la novela chilena contemporánea actual
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    En el centro de interés del presente ensayo se encuentra la novela Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine que es una de las expresiones más representativas de la novelística actual, particularmente dentro de un determinado contexto de novelas... more

     

    En el centro de interés del presente ensayo se encuentra la novela Cuando éramos inmortales de Arturo Fontaine que es una de las expresiones más representativas de la novelística actual, particularmente dentro de un determinado contexto de novelas chilenas. Más allá de Fontaine, los temas y personajes de los autores elegidos representan sistemas en debate, en competencia, en conflicto y, por ello, un preciso y claro diagnóstico de la sociedad chilena que se va perfilando antes y durante el golpe militar y después de 1989. Además articulan —en campos tabúes o limitados en el discurso público y oficialista— un conocimiento fundamental para comprender la sociedad chilena actual sin dejar de ser en primer lugar literatura que configura nuevos lugares o topografías heterotópicas subversivas tanto en la constitución de un nuevo concepto de historia, de política como en la introducción de estrategias de género, en el trato de zonas tabú encubiertas por normas, represión, religión, conservadurismo y dictadura.:Introducción. - La novela "glocal" y de la memoria : Cuando éramos inmortales. - Resumen

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Escribir después de la dictadura / Janett Reinstädler (ed.). Frankfurt am Main 2011, S. 273-295 (Bibliotheca Ibero-Americana ; 143) ISBN 978-3-86527-672-8
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fontaine Talavera; Arturo; Diktatur; Erinnerung; Chile; Literatur; Roman; Cuando éramos inmortales; literature; novel; dictatorship; memory
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  19. Pasajes, heterotopías, transculturalidad: estrategias de hibridación en las literaturas latino/americanas: un acercamiento teórico
    Published: 2015
    Publisher:  Vervuert

    En el mundo globalizado actual constatamos que "hibridez" es la conditio de nuestro ser, pensar y actuar que se concretiza en diversos campos del conocimiento y en diversas disciplinas con diversas aplicaciones, siendo asimismo el resultado de... more

     

    En el mundo globalizado actual constatamos que "hibridez" es la conditio de nuestro ser, pensar y actuar que se concretiza en diversos campos del conocimiento y en diversas disciplinas con diversas aplicaciones, siendo asimismo el resultado de diversas "estrategias de hibridación" discursiva, artística, política, sociológica, filosófica, medial., que hacen posible una negociación o el cotidiano lidiar de la diferancia y altaridad.:Pasajes heterotópicos – Transculturalidad – Figuras de la hibridez. - Resumen

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Aves de paso / Birgit Mertz-Baumgartner . (eds.). Frankfurt am Main 2005, S. 19-28 (Theorie und Kritik der Kultur und Literatur ; 28) ISBN 3-86527-186-3
    DDC Categories: 860
    Subjects: Lateinamerika; Literatur; Interkulturalität; Fuentes; Carlos; Gómez Peña; Guillermo; Anzaldúa; Gloria; Kurapel; Alberto; Hybridität; Transkulturalität; Latin America; literature; hybridity
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess

  20. La escritura de imaginación como construcción de memoria: La escritura de imaginación como construcción de memoria: topografía del dolor y del placer o Más allá de la culpa: La vida doble de Arturo Fontaine
    Published: 2015

    La vida doble de Arturo Fontaine, premio de las Américas 2011, alcanza una segunda edición pocos meses de su primea publicación, ha sido por meses una de las diez novelas más leídas en Chile y ha sido recibida elogiosamente por una amplia crítica... more

     

    La vida doble de Arturo Fontaine, premio de las Américas 2011, alcanza una segunda edición pocos meses de su primea publicación, ha sido por meses una de las diez novelas más leídas en Chile y ha sido recibida elogiosamente por una amplia crítica mundial, ya sea por Carlos Fuentes en El País, por David Gallagher en The Times Literary Supplement del The Sunday Times, por la Nación (de Buenos Aires) o el Mercurio (de Santiago/Chile). Es una de esas novelas que como se escribe en La Nación/Cultura "merecen perdurar"; yo diría una de las pocas que perdurarán y esto no por su transfondo político, que – con pocas excepciones – desgraciadamente es más o menos el aspecto más fuerte que se pone en relevancia en las críticas. La novela según Fontaine mismo, "es la historia de dos traiciones, es más psicológica que política" (YouTube), por ello, el impacto de la novela no radica en un tema general ya tratado tantas veces como lo es el de la tortura en la era de Pinochet, sino en la forma de tratar, de investigar una particularidad de esa tortura y en la bien acabada (vollendete) forma de narrarla. A este aspecto, dentro del tema de nuestro congreso Archivos y Memoria, es al cual dedicaré las próximas páginas: hacer resaltar la literariedad de la literatura.:E testimonio intestimoniable. - Vibración y sufrimiento con el cuerpo-martirizado y el sistema del torturador. - La voluptuosidad de la víctima-victimaria. - Resumen y conclusiones: "Inherencia de la contrario" y para qué sirve la memoria

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: BASE Selection for Comparative Literature
    Language: Spanish
    Media type: Article (edited volume)
    Format: Online
    Parent title: Archivo y memoria / ed. por Fernando A. Blanco . Tempe, Ariz. 2013, S. 67-90 (Chasqui / Special issue series ; 5)
    DDC Categories: 860
    Subjects: Fontaine Talavera; Arturo; Chile; Literatur; Roman; Fontaine; La vida doble; literature; novel
    Rights:

    info:eu-repo/semantics/openAccess