Narrow Search
Last searches

Results for *

Displaying results 1 to 1 of 1.

  1. Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos durante los reinados de Felipe III y Felipe IV (1598-1665)
    Análisis discursivo y edición
    Published: 2015
    Publisher:  Peter Lang AG, Internationaler Verlag der Wissenschaften, s.l.

    Todos los hombres del siglo XVII que sabían leer tuvieron alguna vez una relación de sucesos en sus manos. El XVII fue el siglo de esplendor de estos impresos noticiosos que gacetilleros de todo tipo escribieron, y a los que muy diversos impresores... more

    Hochschulbibliothek Friedensau
    Online-Ressource
    No inter-library loan

     

    Todos los hombres del siglo XVII que sabían leer tuvieron alguna vez una relación de sucesos en sus manos. El XVII fue el siglo de esplendor de estos impresos noticiosos que gacetilleros de todo tipo escribieron, y a los que muy diversos impresores dieron forma en su taller. Portaban siempre nuevas «verísimas», como las bodas de una princesa extranjera, o el portentoso parto de un niño monstruoso, que el pueblo consumía con ansia, y hasta los escritores más reputados - Miguel de Cervantes, Lope de Vega o Francisco de Quevedo - aludían a ellas en sus obras. ¿Qué hizo que estos textos, generalme

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Content information
    Source: Union catalogues
    Language: Spanish
    Media type: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9783034313575
    Scope: Online-Ressource (307 p)
    Notes:

    Description based upon print version of record

    ""Cover ""; ""�ndice""; ""Presentación 9""; ""Capítulo 1. Las relaciones de sucesos: un género editorial entre la literatura y el periodismo 15""; ""1. La atracción por maravillas y prodigios de la naturaleza 15""; ""2. “Venga noticia de todos��: pliegos sueltos portadores de nuevas 22""; ""3. “Dase cuenta del número��: las relaciones de sucesos durante los Siglos de Oro 30""; ""Capítulo 2. Las relaciones de sucesos sobre seres monstruosos: análisis discursivo 43""; ""1. “Relación verdadera de un monstruoso��: ¿una tradición discursiva? 43""

    ""2. “Hoy, si me prestan silencio/ y auditorio a mis palabras��: huellas de la subjetividad en el discurso 54""""2.1 Introducción 54""; ""2.2 Aproximación al concepto de deixis 58""; ""2.3 La deixis de persona 60""; ""2.4 La deixis social 67""; ""2.5 La deixis espacial 72""; ""2.6 La deixis temporal 76""; ""2.7 La deixis textual 82""; ""3. “Mejores voces y acentos��: la polifonía enunciativa 84""; ""4. “�será de tanta eficacia/ mi obra que dará al mundo/ crédito por ser tan clara�: manifestaciones de la modalidad ling�ística 98""; ""4.1 Consideraciones previas 98""

    ""4.2 La atenuación argumentativa 99""""4.3 Procedimientos de intensificación 103""; ""4.4 Operadores modales 112""; ""5. “Mas yo no cuento novela,/ ni aventuras inventadas�: literatura, periodismo e ideología 114""; ""Capítulo 3. Los monstruos de los Austrias 129""; ""1. Repertorio de engendros 129""; ""1.1 Presentación 129""; ""1.2 Repertorio 130""; ""Bibliografías y repertorios tradicionales 132""; ""2. Nuestra edición 150""; ""3. Edición de las relaciones 152""; ""3.1 El parto de Hernando de la Haba 152""; ""3.2 El ferocísimo Corlisango 166""; ""3.3 El peje Nicolao 181""

    ""3.4 El monstruo profeta de Bengala 194""""3.5 El niño de Bayona 206""; ""3.6 Los hermanos Coloreto de Génova 222""; ""3.7 La fiera asesina de Tralos montes 222""; ""3.8 El pez del reino de Polonia 238""; ""3.9 El niño nacido en Ostraviza 256""; ""3.10 El monstruoso niño de Lisboa 266""; ""3.11 Los siete hijos de Brunete 271""; ""3.12 Los siameses de Tortosa 274""; ""3.13 El grifo de Loyes 277""; ""3.14 El heptacéfalo del Empurdán 281""; ""Referencias bibliográficas 285""