Narrow Search
Last searches

Results for *

Displaying results 1 to 5 of 5.

  1. Bastardos de la modernidad
    el Bildungsroman roquero en América Latina
    Published: 2020
    Publisher:  Peter Lang Inc., International Academic Publishers, New York

    Agradecimientos – El Bildungsroman, la modernidad y América Latina – El ethos barroco y el rock – El impacto del rock en la identidad nacional mexicana – Repensando modernidades rivales en Colombia desde el rock – El rock en Argentina: la luz de... more

    Access:
    Verlag (lizenzpflichtig)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    Unlimited inter-library loan, copies and loan

     

    Agradecimientos – El Bildungsroman, la modernidad y América Latina – El ethos barroco y el rock – El impacto del rock en la identidad nacional mexicana – Repensando modernidades rivales en Colombia desde el rock – El rock en Argentina: la luz de Dioniso en tiempos de barbarie estatal y económica – Todos somos bastardos de la modernidad. Este libro abarca una crítica del impacto ontológico de la modernidad capitalista desde el Bildungsroman, el ethos barroco y la cultura juvenil que buscó construir un mundo de la vida a partir del rock. Se analizan seis novelas de formación contemporáneas de América Latina que recurren en mayor o menor medida al universo del rock: dos de México (de José Agustín y Luis Humberto Crosthwaite), dos de Colombia (de Andrés Caicedo y Efraim Medina Reyes) y dos de Argentina (de Mariana Enríquez y Juan Terranova). En este estudio se repasa la historia del Bildungsroman, género literario en cuya semilla están presentes, entrecruzados y tensionados entre sí, elementos de la Ilustración, el Romanticismo y el realismo. Se propone una nueva forma de entender el género, destacando tanto la huella de la tradición literaria hispana como la del Werther de Goethe. También se abordan la aparición del rock en México, Colombia y Argentina y su influencia sobre la tendencia iniciada en México de escribir sobre la juventud desde la juventud (Agustín), que naturalmente recurriría a la estructura del Bildungsroman. Se utilizan las seis novelas, en que la formación de los protagonistas es moldeada directa o indirectamente por la impronta del rock y la contracultura, para, nuevamente, realizar una crítica de la modernidad capitalista. Esta crítica a la que se prestan los textos en cuestión incluye la identificación y el análisis de una forma alternativa de modernidad que se resiste a la predominante: la que persiste en el ethos barroco “En Bastardos de la modernidad, Alexander Torres despliega un amplio aparato teórico y crítico para proponer un cruce casi inédito –método transversal e híbrido– en la crítica literaria: Bildungsroman, modernidad, América Latina y el rock. Al examinar textos literarios generados en México, Colombia y Argentina, Torres indaga en la cultura juvenil y en las novelas de formación que representan la nueva realidad de los ‘bastardos modernos’ del continente. El volumen es un aporte indispensable a estudios sobre la modernidad, las novelas de formación y el rock en América Latina.”—Pablo Brescia, Professor of Spanish, Department of World Languages, University of South Florida “Los paladines bastardos del rock rondan este pormenorizado estudio de la escena montada por las vibrantes Bildungsromane o novelas de maduración roqueras surgidas en tres países emblemáticos de América Latina: México, Colombia, Argentina. Alexander Torres examina aquí hazañas verbales como De perfil (José Agustín, México 1966), ¡Qué viva la música! (Andrés Caicedo, Colombia 1977) y Cómo desaparecer completamente (Mariana Enríquez, Argentina 2004), entre otras. Antes que la ‘maduración’ o ‘entrada en razón’ del joven ante el impacto de la rutina agroindustrial moderna, estas expresiones del sur roquero destapan la entrada en sazón barroca de sujetos mezclados hasta el tuétano con todo lo que los rodea, para quienes la bastardía social, cultural y estética expresa la máxima gloria de bailar con el alma suelta y el cuerpo fugado. La manera en que Torres pone a estas novelas a resonar con la filosofía del mexicano-ecuatoriano Bolívar Echevarría mantiene el rigor del crítico y la fidelidad del roquero irremiso que ellas reclaman.”—Juan Duchesne-Winter, Professor of Latin American Literature, Department of Hispanic Languages and Literatures, University of Pittsburgh “Bastardos de la modernidad: el Bildungsroman roquero en América Latina es una investigación fundamentada, creativa, vertebrada y sugerente que amplía el horizonte teórico-crítico del género con novedosas aportaciones. Los conceptos de ethos barroco y de Lebenswelt prestan apoyo teórico al motivo temático del rock para ofrecer un modelo híbrido de novela de formación no apolíneo y con múltiples fugas donde no solo el personaje, sino también el individuo y la comunidad latinoamericana intentan construir su identidad con los ecos rituales de la cultura precolombina y la resistencia al ethos realista del capitalismo del Norte. Desde el mundo de la vida, para la vida subjetiva e intersubjetiva, y al ritmo dionisíaco de un producto interartístico corpóreo y grupal (música, poesía, danza), también híbrido.”—María de los Ángeles Rodríguez Fontela, Profesora Titular de Universidad, Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Lingüística General, Universidad de Santiago de Compostela “Este libro representa una contribución significativa a los campos de la crítica literaria latinoamericana y de los estudios sobre el Bildungsroman, ya que ofrece un enfoque novedoso y bien fundamentado para el análisis de obras en estas áreas. Además, es el estudio más extenso de su tipo que se ha hecho hasta ahora, y enriquece significativamente el corpus en este campo. Se destacan la claridad y el detalle de las explicaciones y argumentos de apoyo, todo lo cual hace de este estudio una excelente lectura, y una excelente referencia para académicos y estudiantes de posgrado en campos relacionados.”–Yolanda A. Doub, Associate Professor of Spanish, Department of Modern and Classical Languages, California State University, Fresno

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: Union catalogues
    Contributor: Varona-Lacey, Gladys María (HerausgeberIn)
    Language: Spanish
    Media type: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9781433169014; 9781433169021; 9781433169038
    Other identifier:
    9781433169014
    RVK Categories: IQ 00275
    Edition: 1st, New ed
    Series: Latin America ; 36
    Subjects: Mexiko; Kolumbien; Argentinien; Bildungsroman; Rockmusik <Motiv>; Geschichte 1966-2008;
    Scope: 1 Online-Ressource (302 p)
  2. Bastardos de la modernidad
    el Bildungsroman roquero en América Latina
    Published: 2020
    Publisher:  Peter Lang Publishing Inc. New York, New York

    Universitätsbibliothek Augsburg
    Unlimited inter-library loan, copies and loan
    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Content information
    Volltext (URL des Erstveröffentlichers)
    Source: Union catalogues
    Language: Spanish
    Media type: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9781433169014
    RVK Categories: IQ 00275
    DDC Categories: 440
    Series: Latin America ; 36
    Subjects: Spanisch; Rockmusik <Motiv>; Bildungsroman
    Other subjects: Alexander; América; Bastardos; Bildungsroman; Clarke; Emma; Gladys; Lacey; LAIS; Latina; modernidad; roquero; Torres; Varona
    Scope: 1 Online-Ressource
  3. Bastardos de la modernidad
    el Bildungsroman roquero en América Latina
    Published: 2020
    Publisher:  Peter Lang Inc., New York ; Peter Lang International Academic Publishers, Bern

    Este libro abarca una crítica del impacto ontológico de la modernidad capitalista desde el Bildungsroman, el ethos barroco y la cultura juvenil que buscó construir un mundo de la vida a partir del rock. Se analizan seis novelas de formación... more

    Access:
    Universitätsbibliothek Gießen
    No inter-library loan

     

    Este libro abarca una crítica del impacto ontológico de la modernidad capitalista desde el Bildungsroman, el ethos barroco y la cultura juvenil que buscó construir un mundo de la vida a partir del rock. Se analizan seis novelas de formación contemporáneas de América Latina que recurren en mayor o menor medida al universo del rock: dos de México (de José Agustín y Luis Humberto Crosthwaite), dos de Colombia (de Andrés Caicedo y Efraim Medina Reyes) y dos de Argentina (de Mariana Enríquez y Juan Terranova). En este estudio se repasa la historia del Bildungsroman, género literario en cuya semilla están presentes, entrecruzados y tensionados entre sí, elementos de la Ilustración, el Romanticismo y el realismo. Se propone una nueva forma de entender el género, destacando tanto la huella de la tradición literaria hispana como la del Werther de Goethe. También se abordan la aparición del rock en México, Colombia y Argentina y su influencia sobre la tendencia iniciada en México de escribir sobre la juventud desde la juventud (Agustín), que naturalmente recurriría a la estructura del Bildungsroman. Se utilizan las seis novelas, en que la formación de los protagonistas es moldeada directa o indirectamente por la impronta del rock y la contracultura, para, nuevamente, realizar una crítica de la modernidad capitalista. Esta crítica a la que se prestan los textos en cuestión incluye la identificación y el análisis de una forma alternativa de modernidad que se resiste a la predominante: la que persiste en el ethos barroco. “En Bastardos de la modernidad, Alexander Torres despliega un amplio aparato teórico y crítico para proponer un cruce casi inédito –método transversal e híbrido– en la crítica literaria: Bildungsroman, modernidad, América Latina y el rock. Al examinar textos literarios generados en México, Colombia y Argentina, Torres indaga en la cultura juvenil y en las novelas de formación que representan la nueva realidad de los ‘bastardos modernos’ del continente. El volumen es un aporte indispensable a estudios sobre la modernidad, las novelas de formación y el rock en América Latina.”—Pablo Brescia, Professor of Spanish, Department of World Languages, University of South Florida... “Los paladines bastardos del rock rondan este pormenorizado estudio de la escena montada por las vibrantes Bildungsromane o novelas de maduración roqueras surgidas en tres países emblemáticos de América Latina: México, Colombia, Argentina. Alexander Torres examina aquí hazañas verbales como De perfil (José Agustín, México 1966), ¡Qué viva la música! (Andrés Caicedo, Colombia 1977) y Cómo desaparecer completamente (Mariana Enríquez, Argentina 2004), entre otras. Antes que la ‘maduración’ o ‘entrada en razón’ del joven ante el impacto de la rutina agroindustrial moderna, estas expresiones del sur roquero destapan la entrada en sazón barroca de sujetos mezclados hasta el tuétano con todo lo que los rodea, para quienes la bastardía social, cultural y estética expresa la máxima gloria de bailar con el alma suelta y el cuerpo fugado. La manera en que Torres pone a estas novelas a resonar con la filosofía del mexicano-ecuatoriano Bolívar Echevarría mantiene el rigor del crítico y la fidelidad del roquero irremiso que ellas reclaman.”—Juan Duchesne-Winter, Professor of Latin American Literature, Department of Hispanic Languages and Literatures, University of Pittsburgh... “Bastardos de la modernidad: el Bildungsroman roquero en América Latina es una investigación fundamentada, creativa, vertebrada y sugerente que amplía el horizonte teórico-crítico del género con novedosas aportaciones. Los conceptos de ethos barroco y de Lebenswelt prestan apoyo teórico al motivo temático del rock para ofrecer un modelo híbrido de novela de formación no apolíneo y con múltiples fugas donde no solo el personaje, sino también el individuo y la comunidad latinoamericana intentan construir su identidad con los ecos rituales de la cultura precolombina y la resistencia al ethos realista del capitalismo del Norte. Desde el mundo de la vida, para la vida subjetiva e intersubjetiva, y al ritmo dionisíaco de un producto interartístico corpóreo y grupal (música, poesía, danza), también híbrido.”—María de los Ángeles Rodríguez Fontela, Profesora Titular de Universidad, Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Lingüística General, Universidad de Santiago de Compostela... “Este libro representa una contribución significativa a los campos de la crítica literaria latinoamericana y de los estudios sobre el Bildungsroman, ya que ofrece un enfoque novedoso y bien fundamentado para el análisis de obras en estas áreas. Además, es el estudio más extenso de su tipo que se ha hecho hasta ahora, y enriquece significativamente el corpus en este campo. Se destacan la claridad y el detalle de las explicaciones y argumentos de apoyo, todo lo cual hace de este estudio una excelente lectura, y una excelente referencia para académicos y estudiantes de posgrado en campos relacionados.”–Yolanda A. Doub, Associate Professor of Spanish, Department of Modern and Classical Languages, California State University, Fresno...

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: Union catalogues
    Contributor: Torres, Alexander
    Language: Spanish
    Media type: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9781433169014
    Other identifier:
    RVK Categories: IQ 00275
    DDC Categories: 860
    Edition: 1st, New ed.
    Series: Latin America ; 36
    Subjects: Bildungsroman; Rockmusik <Motiv>
    Scope: 1 Online-Ressource
  4. Bastardos de la modernidad
    el Bildungsroman roquero en América Latina
    Published: 2020
    Publisher:  Peter Lang Inc., International Academic Publishers, New York

    Agradecimientos – El Bildungsroman, la modernidad y América Latina – El ethos barroco y el rock – El impacto del rock en la identidad nacional mexicana – Repensando modernidades rivales en Colombia desde el rock – El rock en Argentina: la luz de... more

    Access:
    Verlag (lizenzpflichtig)
    Ibero-Amerikanisches Institut Preußischer Kulturbesitz, Bibliothek
    No inter-library loan
    Zentrale Hochschulbibliothek Flensburg
    No inter-library loan

     

    Agradecimientos – El Bildungsroman, la modernidad y América Latina – El ethos barroco y el rock – El impacto del rock en la identidad nacional mexicana – Repensando modernidades rivales en Colombia desde el rock – El rock en Argentina: la luz de Dioniso en tiempos de barbarie estatal y económica – Todos somos bastardos de la modernidad. Este libro abarca una crítica del impacto ontológico de la modernidad capitalista desde el Bildungsroman, el ethos barroco y la cultura juvenil que buscó construir un mundo de la vida a partir del rock. Se analizan seis novelas de formación contemporáneas de América Latina que recurren en mayor o menor medida al universo del rock: dos de México (de José Agustín y Luis Humberto Crosthwaite), dos de Colombia (de Andrés Caicedo y Efraim Medina Reyes) y dos de Argentina (de Mariana Enríquez y Juan Terranova). En este estudio se repasa la historia del Bildungsroman, género literario en cuya semilla están presentes, entrecruzados y tensionados entre sí, elementos de la Ilustración, el Romanticismo y el realismo. Se propone una nueva forma de entender el género, destacando tanto la huella de la tradición literaria hispana como la del Werther de Goethe. También se abordan la aparición del rock en México, Colombia y Argentina y su influencia sobre la tendencia iniciada en México de escribir sobre la juventud desde la juventud (Agustín), que naturalmente recurriría a la estructura del Bildungsroman. Se utilizan las seis novelas, en que la formación de los protagonistas es moldeada directa o indirectamente por la impronta del rock y la contracultura, para, nuevamente, realizar una crítica de la modernidad capitalista. Esta crítica a la que se prestan los textos en cuestión incluye la identificación y el análisis de una forma alternativa de modernidad que se resiste a la predominante: la que persiste en el ethos barroco “En Bastardos de la modernidad, Alexander Torres despliega un amplio aparato teórico y crítico para proponer un cruce casi inédito –método transversal e híbrido– en la crítica literaria: Bildungsroman, modernidad, América Latina y el rock. Al examinar textos literarios generados en México, Colombia y Argentina, Torres indaga en la cultura juvenil y en las novelas de formación que representan la nueva realidad de los ‘bastardos modernos’ del continente. El volumen es un aporte indispensable a estudios sobre la modernidad, las novelas de formación y el rock en América Latina.”—Pablo Brescia, Professor of Spanish, Department of World Languages, University of South Florida “Los paladines bastardos del rock rondan este pormenorizado estudio de la escena montada por las vibrantes Bildungsromane o novelas de maduración roqueras surgidas en tres países emblemáticos de América Latina: México, Colombia, Argentina. Alexander Torres examina aquí hazañas verbales como De perfil (José Agustín, México 1966), ¡Qué viva la música! (Andrés Caicedo, Colombia 1977) y Cómo desaparecer completamente (Mariana Enríquez, Argentina 2004), entre otras. Antes que la ‘maduración’ o ‘entrada en razón’ del joven ante el impacto de la rutina agroindustrial moderna, estas expresiones del sur roquero destapan la entrada en sazón barroca de sujetos mezclados hasta el tuétano con todo lo que los rodea, para quienes la bastardía social, cultural y estética expresa la máxima gloria de bailar con el alma suelta y el cuerpo fugado. La manera en que Torres pone a estas novelas a resonar con la filosofía del mexicano-ecuatoriano Bolívar Echevarría mantiene el rigor del crítico y la fidelidad del roquero irremiso que ellas reclaman.”—Juan Duchesne-Winter, Professor of Latin American Literature, Department of Hispanic Languages and Literatures, University of Pittsburgh “Bastardos de la modernidad: el Bildungsroman roquero en América Latina es una investigación fundamentada, creativa, vertebrada y sugerente que amplía el horizonte teórico-crítico del género con novedosas aportaciones. Los conceptos de ethos barroco y de Lebenswelt prestan apoyo teórico al motivo temático del rock para ofrecer un modelo híbrido de novela de formación no apolíneo y con múltiples fugas donde no solo el personaje, sino también el individuo y la comunidad latinoamericana intentan construir su identidad con los ecos rituales de la cultura precolombina y la resistencia al ethos realista del capitalismo del Norte. Desde el mundo de la vida, para la vida subjetiva e intersubjetiva, y al ritmo dionisíaco de un producto interartístico corpóreo y grupal (música, poesía, danza), también híbrido.”—María de los Ángeles Rodríguez Fontela, Profesora Titular de Universidad, Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Lingüística General, Universidad de Santiago de Compostela “Este libro representa una contribución significativa a los campos de la crítica literaria latinoamericana y de los estudios sobre el Bildungsroman, ya que ofrece un enfoque novedoso y bien fundamentado para el análisis de obras en estas áreas. Además, es el estudio más extenso de su tipo que se ha hecho hasta ahora, y enriquece significativamente el corpus en este campo. Se destacan la claridad y el detalle de las explicaciones y argumentos de apoyo, todo lo cual hace de este estudio una excelente lectura, y una excelente referencia para académicos y estudiantes de posgrado en campos relacionados.”–Yolanda A. Doub, Associate Professor of Spanish, Department of Modern and Classical Languages, California State University, Fresno

     

    Export to reference management software   RIS file
      BibTeX file
    Source: Union catalogues
    Contributor: Varona-Lacey, Gladys María (HerausgeberIn)
    Language: Spanish
    Media type: Ebook
    Format: Online
    ISBN: 9781433169014; 9781433169021; 9781433169038
    Other identifier:
    9781433169014
    RVK Categories: IQ 00275
    Edition: 1st, New ed
    Series: Latin America ; 36
    Subjects: Mexiko; Kolumbien; Argentinien; Bildungsroman; Rockmusik <Motiv>; Geschichte 1966-2008;
    Scope: 1 Online-Ressource (302 p)
  5. Bastardos de la modernidad
    el Bildungsroman roquero en América Latina